Donut o doughnut: ¿cómo se dice?

¿Está aceptado en el español la palabra ‘donut’? ¿Por qué algunos comercios, como las cafeterías Tim Hortons en España, utilizan la variante ‘doughnut’? El problema con este anglicanismo viene desde tiempo atrás y no es baladí. Para despejar dudas, en este post analizamos los aspectos legales y gramaticales de los donuts y los doughnuts.

Primeras referencias de la palabra doughnut

Si lees un libro anglosajón o los subtítulos de una serie en inglés, es probable que la palabra que aparezca para referirse a este dulce redondo sea ‘doughnut’. ¿El motivo? Es la versión más aceptada del término, al ser el origen más puro de la palabra, al fin y al cabo, ‘donut’ no es ni más ni menos que un acortamiento del concepto originario.

Se cree que la primera referencia escrita a este dulce se produjo en el año 1809 -en el libro ‘A History of New York’ de Washington Irving-, si bien es cierto que por aquella época, esta rosquilla aún no tenía el agujero central. Por este motivo, la palabra ‘doughnut’ ha sido y es la más utilizada en libros y otros textos como muestra el siguiente gráfico de Google Books -una comparativa del número de veces que se mencionan ambos términos en publicaciones-.

De hecho, según el Oxford English Dictionary, la palabra ‘donut’ es una variante americana, siendo ‘doughnut’ la versión inglesa por excelencia.

¿Se escribe más donut o doughnut en Internet?

Ahora bien, si se realiza una búsqueda en Internet, la gráfica cambia. Los donuts son, sin lugar a dudas, los reyes. Probablemente porque el lenguaje en Internet es mucho más coloquial y eso hace que cada vez más personas se decanten por esta versión acortada.

Pero… ¿cuándo surgió entonces el término ‘donut’? Al parecer, la palabra se introdujo a principios del siglo XX cuando estos dulces empezaban a obtener popularidad. De esta manera, se facilitaba su pronunciación. Sin embargo, es a partir de 1950 cuando el término gana fuerza. En ese año, la cafetería Open Kettle cambia su nombre por el de Dunkin’ Donuts, la primera marca en utilizar esta abreviación.

¿Cuál es el término correcto en España?

Entendido ya el origen etimológico y que, en inglés, la versión más pura de la palabra es ‘doughnut’ queda saber cómo se debe escribir en español. Pues bien, primero hay que decir que ninguna de las versiones existe en el Diccionario de la Real Academia, al menos de momento.

En cualquier caso, desde la página de recomendaciones lingüísticas Fundéu BBVA aconsejan escribirlo así: ‘dónut’. Se opta por la versión acortada -ya que tiene más símil con nuestra lengua- y se le añade una tilde.

El problema legal de los donuts en España

Pese a lo expuesto sobre la castellanización del término, en España se da un conflicto lingüístico-legal con los donuts debido a que la empresa Bakery Donuts Iberia S.A. -más conocida como Donuts, y perteneciente al Grupo Bimbo- tiene registrada esta palabra en la Oficina de Patentes y Marcas.

Los conceptos ‘Donut’ y ‘Doghnut’ son propiedad de la citada compañía dentro del territorio español desde los años ochenta y noventa -en el caso de la segunda palabra-. Por este motivo, una marca como Tim Hortons puede vender donuts en Canadá o Estados Unidos, pero debe vender doughnuts en España. Recordar que la palabra registrada es sin la ‘u’, es decir, ‘doghnut’.  En esta imagen de abajo, se muestra una comparativa del producto en la web de Tim Hortons España -izquierda- y en su respectiva página internacional -derecha-.

¿Entendéis ahora por qué, por ejemplo, las berlinas de la marca Dulcesol se llaman Soles y no donuts? Hasta aquí el dilema etimológico y legal de estas dos palabras que, aunque sean más deliciosas a la hora de comer que de escribir, no está mal saber qué hay detrás de sus denominaciones. ¿Y vosotros? ¿Cómo lo llamáis, dónut o doughnut?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.