¿Sabías que los personajes de ‘Harry Potter’ cambian de nombre?

harry-potter-santy-torres

La saga cinematográfica ‘Harry Potter’, basada en los libros de J.K. Rowling, dio la vuelta al mundo y aún, hoy en día, sigue dando mucho de qué hablar. Aunque la serie original llegara a su desenlace definitivo en 2011 -tras diez años de sueños cargados de magia-, Warner Bros continúa llevando a la gran pantalla nuevos escenarios del mundo creado por la célebre escritora británica. Ejemplo de ello es la trilogía ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’.

No en vano las aventuras del joven mago se han posicionado casi en la cúspide de las sagas más taquilleras de la historia -recaudando más de 8 billones de dólares en todo el mundo-. Por delante de otras como ‘Star Wars’, ‘El Señor de los Anillos’, ‘James Bond’ o ‘Fast & Furious’. Sin embargo, hay algo que no todos los fans de Rowling conocen. ¿Sabes que los personajes de estas películas y libros han cambiado de nombre alrededor del mundo?

‘Harry Potter’ cambia de nombre en Italia

italyEl público hispano no es muy consciente de este hecho porque tanto España como América Latina tomaron los nombres originales sin cambios. Con la salvedad de algunas pronunciaciones castellanizadas.

En España, por ejemplo, Hermione pasó a pronunciarse con una especie de tilde tipo Hermión, algo que no ocurrió en la versión latina, donde respetaron la pronunciación original: Jermáyoni. La propia Rowling se vio en la necesidad de explicar al mundo entero cómo se decía correctamente este nombre, dejando constancia de ello en ‘El Cáliz de Fuego’ -en este libro, la propia joven explica al extranjero Victor Krum cómo llamarla-.

Pero pese a algunos cambios muy ligeros de pronunciación, los nombres de los personajes en castellano han sido fieles a la versión inglesa. Algo que no ha sucedido en Italia, donde se pueden encontrar grandes modificaciones. Por ejemplo:

  • Albus Dumbledore: Albus Silente, un término que proviene del latín y significa ‘silencioso’.
  • Severus Snape: Severus Piton, evidentemente modifican al italiano el concepto ‘serpiente’ de la versión original.
  • Minerva McGonagall: McGranitt, el ‘granito’ haría referencia a su personalidad severa y estricta.
  • Filius Flitwick: Filius Vitious, el profesor de encantamientos también modifica su nombre para facilitar su pronunciación a los italianos.
  • Gilderoy Lockhart: Gilderoy Allock, que puede deberse a su carácter ‘alocado’ o ‘absurdo’.
  • Casas de Gryffindor, Hufflepuff, Slytheryn: Grifondoro -‘grifo de oro’ en referencia a la criatura mágica mitad león, mitad águila-, Tassorosso -‘tejón rojo’- y Serpeverde -‘serpiente verde’.
  • La casa Ravenclaw y su peculiaridad: Pecoranera o Corvonero fueron los dos nombres elegidos para la casa azul. En las primeras películas y libros se llamó Pecoranera -algo así como ‘oveja negra’-, mientras que después se modificó por otro nombre que venía a significar ‘cuervo negro’. De hecho, Elena Ravenclaw, quien es fundamental en ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte’, se llama en Italia Elena Corvonero. En cambio, su madre, Rowena Ravenclaw -en inglés- inicialmente se llamaba Priscilla Pecoranera hasta que fue modificado por Priscilla Corvonero.
  • Neville Longbottom: Neville Paciock es otro de los personajes que cambia su nombre en su versión italiana.

Son algunos de los principales ejemplos que muestran estos importantes cambios. Cabe decir que, a medida que la saga se hacía más y más popular Italia dejó de modificar los nombres de los personajes nuevos que aparecieron en películas posteriores -como Dolores Umbridge, por ejemplo-. ¿El motivo? Se dieron cuenta de que el fenómeno fan iba creciendo y el esperado merchandising llevaría los nombres originales y no los italianos.

‘Harry Potter’ y sus nombres en Francia, Finlandia, Holanda…

Si bien Italia es uno de los casos más cercanos y más sonados a la hora de hablar de los cambios de nombre que se producen en las películas y libros de ‘Harry Potter’, no es el único ejemplo. Otros países también han hecho variaciones en muchos de los personajes principales.

netherlandsEn la versión holandesa, por ejemplo, los tíos y el primo de Harry cambian de apellido y, a excepción, de Petunia -la hermana de Lily-, también de nombre. La familia pasa de Dursley a Dirk Duffeling -Dudley, en la versión original-  o Herman Duffeling -que es Vernon-. En este país también cambian de nombre al director de Hogwarts, que pasa a ser Albus Perkamentus, que proviene de ‘perkament’, que significa ‘pergamino’ en dicha lengua. El mejor amigo de Harry pasa a ser Ron Wemel mientras que la chica del grupo se convierte en Hermelien Griffel

fiLa versión finlandesa trae un curioso nombre para el Señor Tenebroso, quien pasa a ser Lordi Voldemort. Por su parte, Minerva McGonagall es rebautizada como McGarmiwa y Dolores Umbridge cambia para ser Dolores Pimento, que en finés significa ‘oscuridad’. Próximo a este país, en Noruega, Hermione pasa a apellidarse sólo Grang, mientras que el segundo más joven de los Weasley es denominado como Ronny Wiltersen. A su vez, la casa de Salazar Slytheryn acaba obteniendo la extraña denominación de Smygard.

france

Francia también ha llevado a cambio cambios. El más sonado quizás ha sido el de las diferentes casas de la Escuela de Magia y Hechicería cuyas variaciones más fundamentales son: Serdaigle para Ravenclaw, Poufsouffle para Hufflepuff y Serpentard para Slytheryn. Pero no sólo queda aquí, el propio Hogwarts es rebautizado como Poudlard. Por su parte, Snape pasa a llamarse Severus Rogue. ¿Curioso verdad?

España y el nombre de Lord Voldemort

esEn el caso de la versión española, aparte de ligeros cambios en la pronunciación de varios nombres, también se hizo necesario retocar de forma ligera algunos detalles. Estos cambios sí son más conocidos por los fans de la saga.

Es el caso del Espejo de Oesed, ese en el que es posible ver, en palabras del profesor Dumbledore, «no más ni menos que los más profundos y desesperados deseos del corazón». En su versión inglesa se llama Erised Mirror. ¿A qué se debe el cambio? La idea de Rowling es que al leerse al revés, las palabras dijeran ‘Deseo’ -en el caso de Oesed- o ‘Desire’ -si se toma la traducción anglosajona-, de ahí la necesidad de cambiar el nombre para que este juego de palabras de la autora siguiera teniendo sentido.

Por otra parte, el nombre real del Señor Tenebroso en la versión española es Tom Sorvolo Riddle, mientras que en inglés es Tom Marvolo Riddle. La explicación está en ‘Harry Potter y la cámara secreta’ donde se muestra el origen del nombre de El Que No Debe Ser Nombrado. Si se mueven las letras del nombre de Tom en castellano se obtiene lo siguiente: Soy Lord Voldemort. Si se hace con el ejemplo inglés sería: I am Lord Voldemort.

Y con esto acaba este pequeño recorrido alrededor del mundo y de los diferentes libros y películas del afamado mago ideado por J.K. Rowling. ¿Qué os ha parecido?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.