‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’: ¿Merece la pena ver la película?

Harry Potter

El mundo llevaba muy poco en el nuevo milenio cuando en el 2001 se presentaba en los cines ‘Harry Potter y la piedra filosofal’, un film que daría inicio a una de las sagas más taquilleras de la historia del cine. Pero… ese mismo año también se gestaba-aunque por aquél entonces no se sabía- una pentalogía cinematográfica que daría mucho de qué hablar, pues también fue en el año 2001 cuando también se publicaba el escueto libro -de menos de 100 páginas- de ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’.

Han tenido que pasar hasta 15 años para que una de las lecturas más ‘ligeras’ de J.K. Rowling se presente en forma de película, concretamente un lustro después de poner fin a las aventuras de Harry Potter en ‘Las Reliquias de la Muerte. Parte 2’ -en el verano de 2011-. La pregunta es, ¿cómo ha sido el regreso de este mundo mágico a las grandes salas? Analicemos los puntos fuertes y débiles de esta primera entrega de ‘Animales fantásticos’.

5 razones para ver la película ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’

harry11. Nostalgia ‘pottérica’: Quince años dan para mucho y eso significa que personas -como el que escribe estas líneas- vieron por primera vez el mundo de Rowling cuando apenas contaba con ocho años, y ahora… ¡supera la veintena! Sí, muchos fans han crecido con el lenguaje creado por la escritora británica, cargado de criaturas, hechizos, personajes y mucho más. Por este motivo, ‘Animales fantásticos’ es un imprescindible para aquellos que añoraban la vuelta del mundo de Potter a la gran pantalla.

2. Grandes toques de humor: A diferencia de las últimas películas de la saga original de Rowling, que habían adquirido un toque cada vez más oscuro y tenebroso, esta entrega ha conseguido traer al público dosis de humor. Es especialmente el personaje de Jacob Kowalski el que más tono jocoso aporta a la cinta, gracias a su espíritu noble y sus torpezas que pueden recordar en parte a Ron Weasley.

Patronum3. La sorpresa de un espectador que conoce todo… a medias: Oír palabras como ‘petrificus totalus’ o ‘alojomora’ hacen que el espectador se emocione y se coloque, además, en un punto bastante curioso. Aunque desconoce muchas cosas de la trama, saber tantas cosas del ‘background’ de Rowling, hace que conozca mucho más de lo que cree. Parecerá que asiste a una segunda entrega en lugar de una primera película. El universo mágico que allí se representa no es nuevo para los seguidores de la saga.

4. Muy buenos efectos especiales: Dirigida por David Yates, el estilo de ‘Animales fantásticos’ recuerda mucho a ‘Harry Potter’. No en vano Yates fue el encargado de llevar a la gran pantalla las dos partes de ‘Las Reliquias de la Muerte’, ‘El misterio del Príncipe’ y ‘La Orden del Fénix’, siendo, por tanto, el que más películas de la saga del joven mago ha dirigido. En este sentido destaca la agilidad de algunas escenas y, sobre todo, lo bien rodada que está la que ya ha sido la película más taquillera en España del 2016.

scamander5. Un final con muchas posibilidades: Sin desvelar spoilers, lo cierto es que la película guarda un gran secreto final que posiblemente centre las tramas de las siguientes cuatro películas. Similar a lo que ocurrió con ‘Harry Potter’ cuyas primeras entregas parecían responder a un nudo, desarrollo y desenlace independiente, a diferencia de las siguientes, las cuales comenzaron a tener un hilo conductor mucho más marcado.

5 razones por las que deben mejorar ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’

1. Falta una trama más potente: Puede que ‘Animales fantásticos’ haya pecado en exceso en remover el éxito de ‘Harry Potter’. Más allá del resultado, los productores sabían perfectamente que la cinta funcionaría de maravilla en las salas. Quizás por ese motivo, el resultado final necesite algo más de fuelle. Warner Bros tenía cuatro películas más por delante para contar la historia de Newt Scamander -desde 1926 hasta 1945, es decir, un total de 19 años de narración- y por ello dedicaron mucho tiempo a presentar a los personajes y sus criaturas mágicas. Faltaba algo más de fuerza, era necesario un problema preocupante que potenciara el desarrollo de la cinta. Dos horas de largometraje deben estar movidas por algo más grave que el simple escape de tres ‘animales’ de la maleta del ya popular magizoólogo.

ny-harrypotter2. EE.UU. está muy bien pero…: Punto a favor y a la vez en contra. ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ viaja hasta Nueva York para mostrar cómo se vive la magia al otro lado del charco. Sin embargo, no se puede dejar de añorar el mundo de Rowling en Europa tal y como siempre se ha venido contando. ¿Lo bueno? En la segunda película ya se sabe que estará presente París y alguna que otra escena en Reino Unido.

3. Hogwarts es indispensable: A propósito de las localizaciones los fans de Harry Potter seguirán echando de menos la Escuela de Magia y Hechicería más conocida de todos los tiempos. Hasta en tres ocasiones se cita su nombre en ‘Animales fantásticos’ pero nada de ver sus torreones, disfrutar de sus aulas o conocer a sus profesores. Cabe decir que Newt ha sido expulsado del colegio. Ya se sabe que Albus Dumbledores aparecerá en la próxima película, ¿será posible así volver a ver Hogwarts?

demiguise4. Faltan explicaciones: El magizoólogo viaja en barco en lugar de aparecerse directamente en Europa o EE.UU., está en posesión de una varita pese a su expediente disciplinario en Hogwarts -cabe recordar que a Rubeus Hagrid le fue retirada tras introducir a Aragog en la escuela- y otras muchas cuestiones siguen en el aire. J.K. Rowling ha prometido a través de Twitter que las futuras cintas desvelarán todas las incógnitas.

5. A la espera de más personajes de la saga ‘Harry Potter’: Más allá de Dumbledore, ‘Animales fantásticos’ debería exprimir al máximo las posibilidades de cameos de personajes clásicos de la saga original. Algunos de los profesores más veteranos, el propio Tom Riddle o incluso, quién sabe, los abuelos de Harry. Las posibilidades son infinitas. Queda esperar a las próximas películas. Lo cierto es que este comienzo no ha sido muy potente en lo que a trama se refiere, pero sí lo ha sido en nostalgia mágica. Parece que, de momento, sólo queda decir algo así como… «Larga vida a Harry Potter».


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.