10 funciones secretas de YouTube que quizás desconocías

Vs.

YouTube es el portal de vídeo más importante de Internet. La página, que fue comprada por Google en el año 2006, cuenta ya con más de mil millones de usuarios de todo el mundo. Creatividad, humor y emoción son tres cualidades muy valoradas en esta red que día a día genera millones de reproducciones. Si la irrupción de Internet trajo consigo una revolución y auge de la fotografía, el actual panorama 3.0 está provocando un auténtico incremento de demanda y oferta de vídeo. No en vano se espera que en el año 2016 el 55% del tráfico online sea exclusivamente de vídeo.

Existen diversos sites como Vine, Dailymotion o Vimeo, pero YouTube sigue siendo el líder del sector. Por ello, puede que sea interesante descubrir alguna de sus funciones ocultas.

1. Cómo convertir Youtube en un karaoke.

Micrófono iconoCada vez son más los vídeos que llevan subtítulos incorporados, especialmente en Estados Unidos, donde la legislación ha jugado un papel importante para fomentar su introducción. Sin embargo, no todo el contenido audiovisual que se sube a esta plataforma contiene una transcripción del audio. Para ello, la extensión MusixMatch de Google Chrome pude resultar muy útil.

Esta aplicación permite convertir numerosos vídeos en karaokes. De esta manera, se pueden ver automáticamente subtítulos en videclips que, en principio, carecían de ellos. Su principal limitación es que sólo funciona con contenido musical -especialmente el más actual- pero poco a poco van introduciendo más letras a sus bases de datos.

2. Crea tus propios GIF animados.

Cámara gifGifYt es una herramienta muy práctica para crear GIF animados con el contenido de Youtube. La aplicación permite crear vídeos de un máximo de 15 segundos sin ningún coste. La ‘app’ permite añadir texto y compartir la creación en diferentes redes sociales como Twitter o Facebook.

¿Cómo hacerlo? Basta con escribir la palabra ‘gif’ en la URL del vídeo que estás reproduciendo, justo delante del término YouTube. Un ejemplo quedaría así: https://www.gifyoutube.com/watch?v=D_hxHlORX1I.

3. Accede a la versión minimalista de YouTube.

Silla iconoSi estás cansado de ver infinidad de comentarios y listas de vídeos recomendados, YouTube tiene la solución. Su portal web ‘Toogles’ permite ver la versión más limpia de la plataforma. Se trata de un site especial que suprime el contenido innecesario y deja exclusivamente a la vista las categorías y un poco de información básica de cada reproducción. Se puede elegir entre un diseño blanco -‘Light’- u otro de tono oscuro -‘Dark’.

5. TestTube, el diseño del futuro.

TestTube¿Quieres saber cómo será YouTube en el futuro? Pues ya puedes descubrirlo gracias a ‘TestTube’, un portal creado por la propia compañía para pedir consejo a sus usuarios más asiduos. A través de esta web se puede acceder a la versión beta de los proyectos en los que está trabajando la empresa.

La idea de YouTube es que los usuarios puedan probar sus servicios en exclusiva para que les reporten su actividad y comenten qué cosas están bien y cuáles podrían ser mejorables.

4. Los mejores atajos de YouTube.

Teclado iconoAl igual que ocurre con Word, Photoshop, WordPress y cualquier otra plataforma, YouTube también guarda numerosos atajos que permiten agilizar la búsqueda y el visionado de su contenido. Éstos permiten, por ejemplo, rebobinar el vídeo, activar el modo ‘mute’ o reproducir el contenido desde el principio. Para activarlos basta con pulsar una tecla. Algunos de los más importantes y útiles son:

j: rebobinar 10 segundos.
l: adelantar 10 segundos.
0: ir al inicio del vídeo.
m: silenciar el vídeo.
k: pausar o reanudar.
1 al 9: saltar en intervalos, desde el 10% al 90% del vídeo.
+ y -:Aumentar y reducir el tamaño de los subtítulos.

5. Cómo borrar el historial de búsquedas de YouTube.

WWW flatAlgunos usuarios se vuelven muy recelosos con su privacidad y no desean que YouTube recuerde cuáles son sus búsquedas más habituales. En este sentido, cabe recordar que la plataforma permite revisar todo el historial y eliminarlo si se desea. Para ello hay que bajar hasta el final de la página y seleccionar ‘Historial’, término que aparece junto a un icono de un reloj de arena.

La web permite tanto borrar todo el historial como pausarlo -para que no se guarden más elementos- o seleccionar aquellos contenidos que se desean eliminar uno a uno. Sin duda una opción muy útil a tener en cuenta para vigilar bien la seguridad online.

6. El reproductor flotante de Google Chrome.

YouTube flatNo sólo MusixMatch, Google Chrome posee otras muchas extensiones para mejorar la experiencia del usuario en YouTube. Con ‘Floating YouTube‘ se puede activar la llamada pantalla flotante. ¿Qué permite este sistema? El usuario podrá ver un vídeo de YouTube en una pequeña pantalla anexa a la página que esté navegando.

De esta manera se podrá, por ejemplo, estar leyendo un manual de un blog y, a la vez, visualizando un vídeo sin necesidad de estar navegando entre diferentes pestañas. También es una opción ideal para personas que trabajan diariamente con contenido multimedia y necesitan estar en continua conexión con esta plataforma.

7. Cómo descargar vídeos de YouTube.

Download flatLos derechos de autor son una de las principales limitaciones de YouTube. Por este motivo, la plataforma no permite a sus usuarios descargar los vídeos de otros internautas. Pero claro, hecha la ley, hecha la trampa. Son muchos los portales web que permiten bajar estos contenidos de forma totalmente gratuita. ‘Catchvideo‘ es uno de los que, personalmente, mejor me suelen funcionar. Basta con insertar la URL del vídeo y elegir el formato -tipo de archivo y calidad- que se quiere conseguir.

Eso sí, hay que tener mucho cuidado con el uso que se da a esos vídeos. No es lo mismo bajar un videoclip para enviarlo por WhatsApp a un amigo que utilizar este contenido para colgarlo en nuestra cuenta de YouTube. La mejor alternativa a la descarga es siempre embeber el vídeo, es decir, insertarlo en una web -citando la autoría y el reproductor original- o compartirlo desde el origen en las redes sociales.

8. Secreto SEO: transcribe siempre tus vídeos de YouTube.

SEO FlatNo es una función oculta pero sí una curiosidad que no todos conocen. YouTube es una red de vídeos, pero eso no significa que sepa cómo leerlos. Si se quiere estar mejor posicionado es útil transcribir el contenido de los vídeos que subes y plasmar dichos textos en la descripción de la reproducción. De esta manera, la plataforma reconocerá las palabras clave keywords– del vídeo y podrá ver mucha más información que antes.

En este sentido, YouTube actúa como Google. El buscador más popular de todos los tiempos tampoco entiende de vídeos ni de imágenes, por ello siempre se recomienda añadir etiquetas o descripciones a todo lo que se vuelca en la red. De esta manera se contribuye a mejorar notablemente el posicionamiento SEO.

9. Convierte tu móvil en un mando a distancia.

Tv flat iconComo las Smart TV están cada vez más de moda, YouTube permite convertir el teléfono móvil en tu mando a distancia para visualizar rápidamente cualquier contenido en pantalla grande sin necesidad de utilizar el ordenador.

Para hacerlo basta con acceder a la web ‘YouTube TV’ desde el televisor inteligente y dirigirse a los ajustes de configuración. Tras hacer clic en ‘Sincronizar dispositivo’ aparecerá una contraseña que se deberá insertar en la web ‘YouTube Pair’ entrando desde el navegador del smartphone.

10. Humor siempre presente.

Mano de FacebookLa función número diez se presenta casi a modo de extra. Se trata de un par de curiosidades que aparecen en YouTube cuando se escriben algunos términos peculiares en su barra de búsquedas. Por ejemplo, si se anota ‘do the harlem shake’ automáticamente empieza a sonar la canción que tan viral se hizo a finales del año 2013. Tras 10 segundos, los vídeos comienzan a bailar al ritmo de esta música.

Con ‘use the force luke’ la pantalla genera un efecto óptico bastante peculiar. Asimismo, al insertar ‘doge meme’ los títulos de las búsquedas se vuelven muy coloridos.

Curiosidades humorísticas aparte, lo que está claro es que YouTube está repleto de funcionalidades que, en muchos casos, son desconocidas para la gran mayoría de los usuarios. Y tú, ¿conoces alguna otra función oculta?


4 respuestas a “10 funciones secretas de YouTube que quizás desconocías

  1. Santy: Me ha gustado mucho el artículo, pero tienes una pequeña errata que deberías corregir. En el punto 10, das el siguiente «comando»: do the harlem SAHKE. Has alterado el orden de la a y la h en la palabra «shake» y el truco no funciona…

    Me gusta

    1. No sabes cuánto agradezco tu aportación Alejandra. No sólo porque gracias a ti me he dado cuenta del error en el texto de YouTube, sino también, porque si lo has visto es porque me has leído 😉 Espero que el post te haya resultado útil y gracias.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.