Cómo publicar en Twitter para lograr más impresiones

¿Quieres que tus tuits obtengan más posibilidades de conseguir RT y ‘Me gusta’? Pues lo primero que deberás hacer es aumentar las impresiones de tus publicaciones. Con impresiones, en redes sociales, hablamos del número de veces que tu tuit se muestra en las pantallas de los usuarios, hagan click o no en tus textos. Por ello, para mejorar las interacciones lo primero que debes hacer es intentar incrementar las impresiones. Aquí descubrirás algunos trucos:

¿Cuál es la mejor hora para publicar en Twitter?

Uno de los elementos a tener en cuenta para maximizar tus oportunidades es la hora a la que publicas el tuit. Si quieres que lo vea más gente lo lógico es ‘lanzarlo’ en el momento de mayor conexión de usuarios en Twitter, ¿no es así?

Existen varias herramientas que te permiten conocer cuál es la mejor hora para publicar, aunque ManageFlitter es, sin duda, una de las más sencillas y prácticas. Accede a esta web e inicia sesión con tus datos de Twitter. A continuación, selecciona la opción ‘Engagement’ y ‘PowerPost’.

Encontrarás una gráfica que muestra el día y hora de mayor tráfico en la red social del pájaro azul. También, si haces click en la opción ‘Add more data to timeline’ podrás superponer a la gráfica una segunda línea que establece cuándo estará conectada la gente a la que sigues -por si hay alguna variación notable respecto al resto de la comunidad tuitera-.

Ahora tendrás dos opciones, marcar en tu agenda ese momento para publicar o, simplemente, programar el tuit desde el apartado ‘Schedule Post’. Si lo haces así, tu mensaje aparecerá en la red social incluso aunque no estés utilizándola en ese momento.

Una foto hace milagros

Otro elemento importante son las fotografías. Diversos estudios han demostrado que ilustrar un mensaje con una imagen favorece, y mucho, el tráfico. Según se refleja en el blog de Metricool, los tuits con foto reciben un 89% más de ‘Me gusta’ y un 18% más de clicks.

A mayor interacción, mayores posibilidades también de aparecer en el timeline de otros usuarios. Hay que recordar que Twitter premia a los tuits más exitosos colocándoles habitualmente en la sección de ‘Destacados’. El tamaño ideal de las fotografías debería ser de 1024 x 512 píxels y no deberían superar los 5 MB. 

Cómo utilizar las Twitter Cards

Cada vez más de moda, las Twitter Cards son una oportunidad para atraer a los usuarios de Twitter. ¿El motivo? Poseen imagen, enlaces, texto, botones atractivos… Son muy sencillas de crear y 100% gratuitas.

Si quieres saber un poco más, te invito a que eches un vistazo a este post: Cómo crear una Twitter Card gratis en solo 3 pasos.

No te olvides de los ‘hashtags’

Por otra parte, los ‘hashtags’ pueden convertirse en un gran aliado si los usas bien. Deberás acompañar tus publicaciones con estas etiquetas para facilitar el incremento de las impresiones. Antes de publicar cualquier tuit intenta observar el panel de ‘trending topcis’ -temas de moda del momento- por si alguno encaja en el contenido de tu mensaje. Si lo hace, no dudes en utilizarlo ya que te permitirá entrar de lleno en una de las conversaciones más candentes del momento en Twitter.

En cualquier caso, aunque no estén en la lista de TT siempre es útil el uso de estas etiquetas porque hacen que tu mensaje se dirija directamente a un público interesado en esa materia. Un ejemplo. ‘Hashtags’ como #redessociales, #communitymanager o #socialmedia serían útiles para un artículo como éste. Un uso inteligente de esta herramienta, combinada con una buena hora de publicación te ayudará enormemente.

Menciona a personas y marcas influyentes

Twitter está lleno de personas que, sin ser famosas a la antigua usanza, son influyentes en su sector debido al tiempo que dedican a una actividad o profesión. Mencionar a estos ‘influencers‘ puede ayudarte a que tu tuit sea visto por muchas más personas. ¿Cómo? Si un usuario con miles de seguidores hace RT a tu publicación, ésta podría ser vista por sus followers.

Esta ‘técnica’ es especialmente útil cuando en tu mensaje citas entrevistas que has realizado a esas personas, hablas de sus blogs o temas que sabes interesarán a dichos usuarios o su comunidad.

Los emojis mejorarán tu visibilidad en Twitter

Puede parecer un tontería, pero lo cierto es que los emojis también ayudan a atraer la atención de los usuarios en Twitter. Generan, al fin y al cabo, el mismo efecto que las fotografías, solo que de forma más gradual. No se trata de plagar un tuit con estos símbolos, pero sí se pueden utilizar algunos de ellos con cierto criterio.

Puedes utilizar los que vienen por defecto en la red social o instalar un plugin como ‘Emoji para Google Chrome’ -que recomiendan desde el blog de Aula CM– para incrementar las opciones. Un ejemplo podría ser el siguiente:

Los titulares y la ortografía en Twitter

Como añadido, hay que decir, que la ortografía en el tuit debe ser impecable y sencilla. Nada de rebuscar titulares o mensajes. Esto no incrementará las impresiones, pero sí las posibilidades de que la gente participe con sus RT, ‘Me gusta’ o comentando la publicación.

Intenta que tus tuits no superen los 100-140 caracteres y, si te atreves, realiza alguna pregunta para invitar a la acción. Titulares de este estilo suelen funcionar: «La mejor guía para…», «10 claves para…», «Haz esto en tres sencillos pasos…», «Los mejores artículos sobre…».

URL siempre acortadas

Por último, citar la importancia de acortar los enlaces en la medida de lo posible. Si difundes un post en Twitter o una noticia o cualquier otro tipo de enlace, lo ideal es mostrarlo de una forma atractiva o, al menos, sencilla a los usuarios.

Herramientas como Bitly o Google Shortener son muy útiles pues, no sólo son capaces de reducir el tamaño de las URL, sino que también guardan este enlace en sus servidores para mostrarte, en caso de que lo desees, una estadística para medir el impacto de tu publicación, es decir, cuánta gente ha hecho click en ella.

Y eso es todo por ahora. Estos consejos son muy sencillos pero os pueden ayudar a potenciar aquellos tuits que deseáis que lleguen a más usuarios.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.