Han pasado más de diez años desde que la red social del pájaro azul veía la luz por primera vez. En este tiempo muchas cosas han cambiado en la sociedad y, por supuesto, en el entorno digital. Por ello, Twitter se ha visto obligado a modificar poco a poco parte de su esencia: los clásicos 140 caracteres.
Twitter en los últimos años…
El cambio ha sido gradual. En agosto de 2015, se suprimió el límite de palabras en los mensajes directos (DM). Asimismo, ya en mayo de 2016 se anunció que los links y las imágenes adjuntos a los tweets no restarían caracteres. Después, en noviembre de 2017 se ampliaba hasta 280 el máximo de caracteres posibles en cada publicación: una de las modificaciones en la red social más radicales de los últimos tiempos.
Pero parece que los usuarios querían escribir más y más, y puede que por ello, el pájaro azul haya tenido que idear un botón exclusivo para crear hilos en Twitter. Se trata, ni más ni menos, de tweets -con una temática común- que van enlazados al no disponer de espacio suficiente en una única publicación. Aquí descubrirás cómo puedes crearlos.
Así puedes crear un hilo en Twitter
Inicia sesión en la red social y escribe un tweet tal y como haces habitualmente. Verás, en la parte inferior de la pantalla, un símbolo de ‘+’. Si haces click en él, podrás escribir una nueva publicación que irá seguida de la anterior en forma de hilo tal y como aparece esta imagen.
Una vez decidas mostrar a tus seguidores lo escrito, bastará con que selecciones el botón ‘Twittear todo’ y listo.
fff
Personaliza cada tweet del hilo
Eso sí, las normas habituales de Twitter no cambian. Ni en lo bueno ni en lo malo. Tendrás un máximo de 280 caracteres para escribir en cada tweet pero, también, podrás incorporar encuestas, Gifs, imágenes o links a todas y cada una de las publicaciones que formen parte del hilo.
Debes tener en cuenta que esta función es relativamente nueva por lo que irá apareciendo de forma progresiva tanto en la versión web como en la versión móvil de cada usuario. No te asustes si todavía no puedes acceder a esta herramienta en alguno de tus dispositivos. Si ya has podido probar este nuevo sistema de Twitter, tienes vía libre para contar qué te parece en los comentarios de este post.
Follow @santytp