¿Alguna vez te has equivocado y enviado por error un mensaje a un contacto que no debía recibirlo? ¿O has escrito una respuesta inapropiada a alguien y luego te has arrepentido? Pues bien, WhatsApp se vuelve benevolente y permite, por fin, eliminar mensajes enviados para evitar que éstos sean leídos por los receptores. Aquí descubrirás cómo funciona esta opción y cómo ponerla en práctica.
WhatsApp borrará mensajes sólo durante 7 minutos
La red de mensajería instantánea más popular ya permitía desde antaño la eliminación de mensajes en el chat. Sin embargo, esta opción sólo tenía como fin liberar espacio en el teléfono ya que los envíos desaparecían del terminal pero seguían permaneciendo en la pantalla del receptor.
Ahora, con la herramienta ‘Eliminar para todos’, la aplicación permite remediar un envío erróneo y borrar el mensaje tanto en tu dispositivo como en el del destnatario. Eso sí, sólo contarás con siete minutos para eliminarlo definitivamente. Si, transcurrida esta ‘tregua’, no lo has borrado, tu mensaje podrá ser eliminado en tu móvil, pero tu contacto seguirá leyéndolo.
Cómo eliminar mensajes enviados por WhatsApp
El proceso para eliminar los mensajes enviados es muy sencillo. Basta con mantener el dedo sobre el texto que se desea borrar para que aparezcan las opciones de WhatsApp.
A continuación, habrá que hacer click sobre la opción ‘Eliminar’ y, seguidamente, ‘Eliminar para todos’ -que significa, por tanto, hacer desaparecer el mensaje no sólo en tu chat sino también en el del destinatario-. Y ya estará todo listo.
¿Qué aparecerá en el chat del receptor cuando borres un mensaje?
Eso sí, la eliminación de un mensaje deja un pequeño rastro. Vendrá acompañada por una notificación en el smartphone del receptor que dirá lo siguiente: «Este mensaje fue eliminado», tal y como se refleja en el blog oficial de la compañía.
En cualquier caso, para poder utilizar esta opción de forma exitosa ambos usuarios deberán tener descargada la última versión de WhatsApp. De no ser así, el borrado del texto no se podría realizar correctamente, tanto entre dispositivos Android, iOS como en Windows Phone. ¿Qué os parece esta herramienta? ¿Útil o algo escalofriante?
Follow @santytp