Tranquilidad. Las fábricas no van a dejar de producir leches vegetales pero sí podría tener lugar un cambio importante en los próximos años o, al menos, eso parece deducirse de la sentencia del 14 de junio de 2017 del Tribunal Europeo de Justicia -con sede en Luxemburgo-.
Pero… ¿qué han dicho los jueces de la UE? Al parecer, productos hasta ahora considerados lácteos vegetales como la leche de soja, almendras, arroz o avena no cumplen estrictamente las leyes de la Unión y, por ello, en un futuro puede que no tengan permitido utilizar la palabra ‘leche’. Aquí descubrirás el origen del problema.
El motivo por el que la leche de soja ya no será leche
La normativa europea establece que el concepto leche quede reservado exclusivamente para los productos de origen animal.
La principal razón radica en la posible confusión del consumidor que, en caso de no leer las etiquetas del producto, podría pensar que esa ‘leche’ sí tiene algún elemento de origen animal debido al tradicional uso de esta palabra.
Los productos vegetales tampoco serán natas ni mantequillas
En la misma línea, el Tribunal considera que otros términos asociados como ‘mantequilla’, ‘nata’, ‘queso’ o ‘yogur’ tampoco deberían ser utilizados en el packing de los productos vegetales -ni tampoco en su publicidad televisiva, por radio etcétera-. Nuevamente para evitar errores de cara a la información que se ofrece al comprador.
Eso sí, esta sentencia no implica que estos conceptos desaparezcan automáticamente del empaquetado de los productos vegetales, pues el Tribunal deja la puerta abierta a que sean los diferentes organismos de justicia nacionales los que establezcan el mecanismo a seguir. Simplemente se han pronunciado al respecto bajo petición expresa de una asociación alemana -Verband Sozialer Wettbewerb-. Dicha entidad, que lucha contra la competencia desleal, pidió a la Justicia de la UE que analizara esta cuestión al considerar que se estaba vulnerando la normativa europea.
Así se defendieron las compañías de productos vegetales
Por su parte, la compañía demandada, TofuTown -dedicada a la producción de productos como queso vegetal o mantequilla de tofu- alegó que la normativa europea no tenía rigor actualmente debido a la mayor información de los consumidores. Según la empresa, estas denominaciones lácteas vegetales están ampliamente aceptadas y reconocidas -sabiendo perfectamente sus componentes- entre la ciudadanía.
Asimismo, aseguró que si ellos no podían utilizar el concepto ‘leche’ porque estaba reservado a productos animales, lo mismo se debería aplicar a otros productos veganos o vegetarianos que sustituyen a la carne y el pescado. Sin embargo, el Tribunal le negó la razón afirmando que estos elementos son distintos y se someten a directivas, por tanto, diferentes.
Queda esperar pues qué medidas tomarán los países de la Unión Europea. Lo que sí está claro es que a nivel normativo, parece que el término ‘leche’ no está recogido para estos productos vegetales y, en caso que que otras asociaciones pidieran su retirada, la Justicia les ampararía.
Follow @santytp