Manel Navarro llegaba a Kiev -Ucrania- con un objetivo bien claro: representar a España en Eurovisión 2017 con una actuación memorable. Y lo ha hecho… aunque probablemente no de la forma que esperaba. Su ‘Do it for your lover’ no parecía gustar mucho a las casas de apuestas antes de la celebración del Festival y los peores temores se confirmaron. España quedó relegada al último lugar por tercera vez en la historia, algo que no ocurría desde el año 1999 con la cantante Lydia Rodríguez.
Sin embargo, el desafortunado puesto no ha sido lo más comentado de la actuación del joven catalán. Un gran desafine en uno de los momentos cumbre de la canción le ha costado críticas y más críticas en las redes sociales. Incluso su gran ‘ente’ defensor, RTVE, titulaba en su página web así: «España, última en Eurovisión tras el gallo de Manel Navarro». De esta manera, concluía una candidatura que, desde el principio, estuvo salpicada por la polémica y la sombra del tongo. Pero… ¿ha sido éste el único desafine de los cantantes españoles en dicho certamen?Repasamos algunas otras salidas de notas memorables.
VÍDEO: El ‘gallo’ de Manel Navarro en Eurovisión 2017
Cinco puntos, es lo único que ha podido conseguir Manel para España. Las previsiones no eran buenas y, todo hay que decirlo, con o sin ‘gallo’ el puesto hubiera sido bastante similar. El problema es que, por lo menos, sin este desafine al menos se podría haber dicho eso de… «bueno, no cantó mal». En el minuto 2.24 está la prueba de este momento ya épico en la historia negra de España en Eurovisión.
El desafine de Edurne con ‘Amanecer’
Pero el catalán no fue el único. Basta con mirar, en la historia reciente la actuación de Edurne en el año 2015. Su ‘Amanecer’ estaba lleno de fuerza, tenía una gran puesta en escena -vestuario, luces, coreografía etc.- y era bastante diferente al resto de propuestas de esa edición.
Una candidatura que gustó a muchos españoles y que la madrileña defendió con uñas y dientes. La melodía no era nada sencilla, apurando la voz al límite, y Edurne lo hizo muy bien. Pero, eso sí, si hay que ser honestos, a muchos no se les olvidará el desafine que coronó el final de la actuación -min 3.00-. Antes de ese clímax, la artista ya se veía algo asfixiada. Quedó en 21ª -de un total de 27 países- con 15 puntos.
‘El Sueño de Morfeo’: ni una nota de acierto en Eurovisión 2013
El grupo poseía una canción aceptable en cuanto a melodía -con gaitas incluidas- y su solista, Raquel del Rosario, brillaba con una gran elección de vestuario. Pese a ello, el vestido amarillo debió confirmar la teoría de que no es el color más apropiado para tener suerte.
La ex pareja de Fernando Alonso desafinó de principio a fin, sin duda, una de las peores actuaciones de los últimos años en lo que a calidad vocal se refiere. El peor momento llegó en el min 2.35 cuando la canaria prácticamente se quedó sin aire. Empezó nerviosa y en ningún momento de la actuación logró ‘pillar’ la canción. Una pena. Ese ‘Contigo hasta el final’ de 2013 dejó a España penúltima con 8 puntos, sólo tres más de los conseguidos por Manel Navarro.
Beth con una coreografía que le dislocó la voz
¡Quedamos octavos! Sólo un puesto por debajo del cosechado por Rosa López en el año anterior. La actuación de Beth en el 2003 pertenece aún a esos buenos tiempos de España en el Festival. Un tono muy eurovisivo, baile por doquier y una melodía pegadiza.
Pese a ello, lo cierto es que tanto movimiento de cadera excesivo trajo algún que otro ‘gallo’ bien marcado -por ejemplo en el minuto 2.37-. No todos los artistas son capaces de controlar perfectamente su voz mientras se contonean de un lado a otro del escenario. Asimismo, la propia letra de la canción -con grandes subidas en el estribillo- hacía muy difícil de evitar los desafines… De esta manera el kikirikí también estuvo ahí.
Remedios Amaya… un casi empate con Manel Navarro
No está en este ranking por desafinar, sino por tener un récord aún mejor -o peor- que el de Manel Navarro. Fue en el año 1983. El Festival, celebrado en la ciudad de Múnich, concluía con cero puntos para España, es decir, cinco menos de los conseguidos por el catalán.
La canción, ‘¿Quién maneja mi barca?’, ha sido la única que, hasta ahora, ha conseguido dicha no-puntuación. La otra representante que quedó última, Lydia Rodríguez por lo menos consiguió un punto con su ‘No quiero escuchar’.
Y hasta aquí esta pequeña lista. Cabe decir, además, que Manel Navarro parece que tendrá que cargar con otro dato negativo y es que su edición de Eurovisión ha sido la menos vista de la última década. Con un 28,6% de share -en torno a los 4 millones de espectadores-, sólo empeorado por D’Nash en el año 2007 con un 28%. ¿Qué pensáis vosotros? ¿Qué otros ‘gallos’ recordáis de España en este Festival musical?
Follow @santytp