¿Por qué la Guardia Civil no tiene sindicato?

guardia-civil-sindicato

¿Sabías que la Guardia Civil lleva años reivindicando el derecho de poder formar un sindicato y que, de momento, le ha sido imposible conseguirlo? Este Cuerpo, formado por más de 78.000 agentes, mantiene una ‘disputa’ en los tribunales con el objetivo de conseguir algo que considera legítimo y que sus compañeros policías -que al igual que ellos forman parte de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado– poseen desde finales de los ochenta.

De momento, disponen de la herramienta de la asociación, la cual les ha permitido crear la AUGC -Asociación Unificada de Guardias Civiles-. Con un total de 31.000 miembros, esta agrupación es la mayoritaria dentro de la Guardia Civil, una plataforma que nació en el año 1994 agrupando hasta 51 delegaciones de todo el ámbito nacional.

Diferencia entre asociación y sindicato de la Guardia Civil

augc-santy-torresLa pregunta es, si ya cuentan con esta asociación, ¿por qué están interesados en crear un sindicato? Juan Fernández, portavoz de comunicación de la AUGC, ha explicado los motivos a este blog. «Un sindicato tiene herramientas necesarias para reivindicar derechos como las negociaciones colectivas -convenios, conciliación laboral y familiar etc.-, las manifestaciones o las huelgas», argumenta.

«Nosotros no queremos tener derecho a huelga, pero sí un derecho de sindicación limitado como el que ha tenido la Policía Nacional para crear el SUP –Sindicato Unificado de Policías– o el SPP -Sindicato Profesional de Policía, por ejemplo», explica. Con ello se refiere al hecho de que los policías tienen permitido por Ley crear sindicatos propios -ligados al Cuerpo- pero no pueden afiliarse a sindicatos de clase como UGT o CCOO, sólo a aquellos que tengan que ver estrictamente con su actividad policial. Asimismo, pueden manifestarse pero no ir a huelga –artículo 6.8 de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de 1986-.

En el caso de la Guardia Civil, por tanto, se carece del derecho de manifestación, huelga y la propia posibilidad de crear un sindicato.

¿Una ley obsoleta?

escudo-santy-torresEl motivo por el que, en principio, este Cuerpo está ‘inhabilitado’ para formar un sindicato reside en el artículo 28.1 de la Constitución Española. En él se dice lo siguiente: «Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar».

Así pues, realmente, la Carta Magna simplemente dice que se podrá «limitar el derecho» -como ocurre con la Policía-. Y también permite la «exceptuación» -es decir, la exclusión de esta normativa, que es lo que le ocurre a la Guardia Civil-, pero no se presenta como una obligación.

La Constitución, por tanto, no prohíbe a la Guardia Civil tener un sindicato, lo que si hace es abrir la puerta a que se puedan crear otras vías para hacerlo. Esta vía fue, ni más ni menos que la Ley citada previamente de 1986 a través de su artículo 15: «Los miembros de la Guardia Civil no podrán pertenecer a partidos políticos o sindicatos ni hacer peticiones colectivas». Con una modificación legislativa, este Cuerpo sí podría tener este tipo de agrupaciones.

El futuro del Sindicato Unificado de la Guardia Civil sigue en el aire

justicia-santy-torres«Tener un sindicato aportaría más transparencia de cara a la sociedad, bienestar entre los guardias civiles y aún mayor cooperación del Cuerpo», considera Juan Fernández de la AUGC. Por este motivo, esta asociación ha pedido ante los tribunales un cambio normativo que les permita hacer realidad esta reivindicación.

El primer intento fue en octubre del año 2014 cuando se solicitó al Ministerio de Empleo la inscripción del SUGC. Ante la negativa, el asunto fue llevado hasta la Audiencia Nacional, la cual falló en contra del Cuerpo citando tanto a la Constitución como a la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Ley de Libertad Sindical de 1985 -en cuyo Título I se refleja que «quedan exceptuados del ejercicio del derecho los miembros de las Fuerzas e Institutos Armados de carácter militar»-

El siguiente ‘varapalo’ llegó del Tribunal Supremo, el cual ratificó lo ya enunciado por la Audiencia Nacional. Por este motivo, la AUGC ha decidido presentar su reivindicación ahora en el Tribunal Constitucional. «Estamos esperando que se acepte, en caso contrario iremos al Tribunal Europeo de Derechos Humanos«, confirma a este blog Juan Fernández. ¿Se les permitirá finalmente crear legalmente un sindicato?

Anuncio publicitario

2 respuestas a “¿Por qué la Guardia Civil no tiene sindicato?

    1. Hola Cris,

      Gracias por leer el post. Efectivamente, es justo lo que vengo a contar en el artículo. La Policía tampoco tiene derecho a huelga legalmente, pero, a diferencia de la Guardia Civil, sí puede afiliarse a sus sindicatos propios así como manifestarse. Dos derechos de los que los guardias aún hoy carecen.

      Un saludo y gracias por escribir 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.