¿Qué es la fama? Advierte el Diccionario de la Real Academia de la Legua Española que «no hay que confundir la fama con el éxito». Por tanto, la RAE asegura que este concepto está más relacionado con el hecho de ser «ampliamente conocido, admirado o recordado», independientemente de si esta cosa, persona o acontecimiento ha supuesto un bien o un mal para la sociedad.
Quizás por este motivo resulta más sencillo medir la fama de una persona que calibrar sus éxitos. Si alguna vez te has preguntado si es posible saber hasta qué punto alguien es capaz de ‘generar sensaciones’ en la opinión pública o si se puede comparar, por ejemplo, la popularidad de un famoso del corazón con la de un político, aquí encontrarás una aplicación que te puede ayudar en este aspecto.
Cómo funciona Google Trends
Google Trends es una herramienta útil para detectar tendencias de búsqueda en este ‘motor’ de Internet. Con esta página se pueden conocer los temas que más busca la gente en Google, cómo los busca y desde qué países, entre otros muchos aspectos.
Pero, además, también sirve para explorar a fondo un término concreto y así conocer si es un tema popular o no o cuándo ha sido un tema interesante para los internautas.
Cómo saber si alguien es famoso en Google
Para conocer la popularidad de una persona en Google Trends basta con hacer click en su apartado de ‘Explorar’ como se puede ver en la imagen de abajo.
Esto te llevará a un nuevo panel en el que podrás empezar tu análisis de popularidad. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que se trata sólo de uno de los muchos indicadores que puedan existir. Medir la popularidad en las redes sociales, las propias audiencias televisivas, encuestas etc. son otros barómetros que arrojan luz sobre la fama.
El siguiente paso consistiría en buscar a la persona, programa, medio de comunicación, hecho etc. sobre el que se desea averiguar el nivel de popularidad.
Al escribirlo en la barra superior, Google Trends te expondrá, a modo de gráfica, los ‘picos’ de fama de lo que estás buscando. Como ejemplo, he utilizado al presidente de EE.UU., Donald Trump.
En este sentido, se puede comprobar como el magnate estadounidense era muy desconocido -o poco interesante- para la inmensa mayoría de los usuarios durante el 2015 y es a finales de ese año cuando empieza a repuntar su popularidad. ¿Motivo? El multimillonario ya empezaba a ser uno de los precandidatos predilectos entre los votantes republicanos. Además, en diciembre de 2015 ya había hecho alarde de algunas de las declaraciones que finalmente le llevarían a la victoria: como prohibir la entrada de los musulmanes a Estados Unidos –CNN, 8 de diciembre de 2015-.
Si se analizan una por una las fechas de subida de la gráfica se puede ver cómo coinciden con momentos en los que Trump protagonizaba algún mitin o entrevista especialmente polémico o cuando conseguía la victoria para su partido o asumía la presidencia del Gobierno.
Asimismo, con los botones inferiores de la barra de búsqueda se puede profundizar más añadiendo fechas concretas, países, categorías o tipo de búsqueda -web, noticias o compras-.
Cómo comparar la popularidad de dos o más personas en Google Trends
Pero hay más. Si se desea comparar la fama que adquiere en Google un personaje o hecho respecto a otro es muy sencillo. Basta con añadir otro término en la barra superior. Esto resulta útil, por ejemplo, en campaña electoral para saber qué candidato está despertando más interés -sabiendo que esta popularidad puede ser positiva o negativa-.
Aquí va un ejemplo que compara las búsquedas relacionadas con Trump, Hillary Clinton y Barack Obama. Como es de esperar, la candidata demócrata suscita más interés que el ex-presidente Obama ya que se encontraba en plena carrera electoral mientras que su predecesor se preparaba para dejar la Casa Blanca. Sin embargo, también se puede ver como Clinton -en rojo- generalmente es menos popular que su contrincante.
Y así de sencillo es medir la popularidad en Google Trends. Más allá de la política esta herramienta sirve para cualquier búsqueda. ¿Quién es más popular, Belén Esteban o Bárbara Rey? ¿Quién despierta últimamente más interés Madonna o Scarlett Johansson? Son algunas de las muchas posibilidades.
Antes de finalizar quiero ‘dedicar’ este post al publicista y presentador Risto Mejide –@ristomejide-, quien con su programa ‘Chester in Love’, me ha hecho reflexionar sobre la fama, su importancia y consecuencias. Gracias.
Follow @santytp