Los medios digitales están plagados de artículos que recopilan tuits, imágenes, vídeos u otros contenidos que comparten los usuarios en diferentes redes sociales. Cada vez es más habitual leer eso de ‘Los mejores memes de la red’ o ‘Así se ha vivido el estreno de Gran Hermano en Twitter’. La pregunta es, ¿existe alguna herramienta capaz de realizar estos resúmenes de forma visual y sencilla? Claro que sí. Storify es un programa online que permite seleccionar diferentes publicaciones sociales para crear un resumen sobre un determinado tema. Veamos paso a paso cómo se hace:
Paso 1. Abre Storify y crea una nueva historia.
Para conseguir un resumen del contenido de las redes sociales habrá que iniciar sesión en la web oficial de Storify. La plataforma permite acceder a ella logeándote con tu cuenta de Twitter, Facebook o con un correo electrónico. Una vez dentro, hay que hacer clic en la opción ‘New story’ -Nueva historia- que aparece en el botón verde de la esquina superior derecha de la pantalla.
Paso 2. Obtén contenido de una o varias redes sociales.
Al iniciar la historia se abrirá un panel muy sencillo en el que se podrá recopilar contenido muy diverso de diferentes redes sociales. Twitter, Facebook, Google+, Instagram y mucho más. Para hacerlo bastará con realizar una búsqueda en el menú de la derecha y arrastrar el contenido que se desea destacar hacia el lado izquierdo de la pantalla.
Esta particular historia puede recibir contenido de diversas fuentes. Un ejemplo práctico. Se puede insertar en un mismo Storify un vídeo de Youtube, seguido de una imagen de Facebook o una recopilación de gifs animados. Con estos recursos se pueden crear contenidos de temáticas muy diversas, desde impresiones de los seguidores de un programa de televisión hasta un listado de consejos útiles para community managers.
Paso 3. Publica la historia y comparte en redes.
En el apartado ‘Headline’ el programa permite añadir un título para presentar el resumen. A su vez, en ‘Description’ se puede añadir un poco más de información sobre la materia analizada. Cuando hayas concluido sólo hará falta pulsar el botón ‘Publish’ y listo. El resumen quedará automáticamente publicado.
Para compartir el artículo creado será necesario regresar al perfil. Para ello, pasa el cursor por encima de tu foto de perfil -arriba a la derecha de la pantalla de Storify- y haz clic en ‘Profile’. Allí podrás ver tus creaciones. Al pasar el ratón por encima de ellas se abrirán los botones sociales que permitirán compartir este contenido con el resto de usuarios.
De esta forma, se pueden conseguir prácticos y sencillos resúmenes de diferentes temáticas. Además, cabe destacar la interactividad que ofrece este tipo de artículos. Los tuits, vídeos o imágenes que se vuelquen no quedan fijados de forma estática. Todos ellos mantienen las características de sus redes sociales de origen. De esta manera, se podrá hacer retuit del contenido o hacer clic en ‘Me gusta’ si así se desea.
Follow @santytp