5 motivos para ver la serie ‘Once Upon a Time’

Razones OUAT

Los personajes de cuento han sufrido una terrible maldición, un embrujo provocado por una temible Reina que les ha arrebatado todos sus sueños. Caperucita Roja, Blancanieves, Bella, Pepito Grillo y otros muchos célebres protagonistas de fábulas han sido llevados a un lugar donde los finales felices no son tan sencillos: el mundo real. Así es la premisa con la que parte ‘Once Upon a Time’, una producción de la cadena americana ABC, que ha conseguido mantenerse en antena durante más de 90 episodios.

La serie, cuyas dos temporadas fueron emitidas en España por Antena 3 -bajo el nombre de ‘Érase una vez’-, puede seguirse en diversos portales online. Quizás sea interesante analizar algunos motivos para engancharse a esta propuesta televisiva.

  1. No es el típico remake Disney.

    Logo Walt Disney Pictures‘Once Upon a Time’ cuenta con decenas de personajes del universo Disney. La serie juega a su antojo con Aurora y Maléfica -‘La Bella durmiente’-, Ariel, Úrsula y Eric -‘La Sirenita’, Alicia y la Reina de Corazones, Pinocho y Pepito Grillo, Peter Pan y Campanilla, Cruella de Vil -‘101 dálmatas’, Cenicienta y muchos más. Algunos de ellos parten desde el principio de la serie, otros, en cambio, aparecen a medida que van avanzando las temporadas.

    El vivieron felices y comieron perdices se va a convertir en una auténtica Odisea en esta serie. Por regla general, cuando una trama consigue resolverse poco tarda en acontecer otro hecho insólito que lleva a los personajes a un nuevo problema y, por tanto, una nueva aventura. La ABC ha sabido unir en una misma serie a numerosos personajes conocidos por toda la audiencia pero, a diferencia de otros muchos remakes, en este caso es imposible deducir su final o destino.

  2. Las tramas viajan adelante y atrás como en ‘Lost’.

    once-upon-a-timeNinguna de las historias de la serie responde a la típica estructura de presentación, nudo y desenlace. La narración de sus vidas va adelante y hacia atrás en el tiempo continuamente, un estilo muy similar al que se utilizaba en la serie ‘Lost’. De hecho, los creadores de la seria fueron precisamente los guionistas de ‘Perdidos’, Adam Horowitz y Edward Kitsis.

    Esta original estructura permite conocer el pasado de cada uno de los personajes, mostrar y ocultar secretos y, sobre todo, conseguir que el espectador esté bien atento a cada una de las historias.

    Los seguidores de ‘Once Upon a Time’ han descubierto, por ejemplo, los motivos que impulsaron a la Reina a tener tanto odio hacia Blancanieves, el porqué Caperucita siempre llevaba una caperuza roja o las razones por las que Gruñón, el enanito, está siempre tan cabreado. La serie intenta dar sentido a todas y cada una de las personalidades de los personajes de cuento.

  3. Personajes de diferentes cuentos en un mismo pueblo.

    regina copia

    La serie toma como base el cuento de ‘Blancanieves’ pues es la Reina de este relato la que lanza la temible maldición. Curiosamente un año después de su estreno, se lanzaron a la gran pantalla dos películas que también utilizaban a este personaje: ‘Blancanieves: Mirror, Mirror’ y ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’.

    Aunque el foco central se fije en los personajes de este cuento, el resto de rostros que conforman la ficción también cumplen un papel fundamental. En algunos casos incluso vital para el desarrollo de las tramas.

    Los personajes conviven en un mismo pueblo, Storybrooke, en el estado de Maine, EE.UU. Allí deberán unir fuerzas para descubrir qué les ha llevado hasta ese lugar y si existe alguna forma de regresar a sus respectivos reinos. La relación que establecen entre sí es muy diferente a la que mantienen en las fábulas originales. Una Reina que comparte cama con el cazador, un Pepito Grillo que actúa como psicólogo del pueblo, una abuelita incapaz de controlar a su alocada nieta Caperucita…

  4. La primera serie en integrar a ‘Frozen’ en sus tramas.

    elsa‘Once Upon a Time’ ha conseguido integrar de lleno las historias de ‘Frozen’ -cuarta temporada- y ‘Brave: Indomable’ -quinta temporada- en sus tramas. Los derechos de autor no han sido un problema. ¿Por qué? Pues porque la cadena ABC pertenece precisamente a la compañía The Walt Disney, lo que les ha permitido jugar a su antojo con los movimientos de estos personajes llevados al mundo real de Storybrooke.

    Mérida y Elsa consiguieron su merecido papel en la serie, eso sí, nada de ‘Let it go’ o ‘Volaré’. Las canciones no tienen cabida en esta ficción televisiva. Resulta curioso ver cómo se relacionan personajes tan recientes como la Reina del Hielo con otros tan clásicos como el capitán Garfio.

  5. Un poco de regresión a la infancia siempre viene bien.

    previewLas tramas de ‘Once Upon a Time’ están pensadas para un público más bien adulto. Un niño difícilmente va a poder seguir el sentido de la serie. Sin embargo, es cierto que cada una de las historias que conforman esta ficción ofrecen al espectador recuerdos de una etapa más joven, una época en la que los vídeos VHS eran lo más y los cines con un descanso en mitad de la película para poder ir al baño eran una realidad.

    El mayor atractivo de ‘Érase una vez’ es que sabe jugar a la perfección con personajes archiconocidos por todos pero dando un toque totalmente novedoso a todas y cada una de sus tramas.

Con idas y venidas a nivel de audiencia, algunos consideran que el fin de esta ficción se acerca. Pero aunque así fuera, no deja de ser un hecho que la serie ha sabido ganarse un hueco en la televisión americana durante varios años. Sus temporadas son una auténtica joya para los amantes del mundo Disney.

‘Once Upon a Time’ huye de los tópicos, tira por la borda la mayoría de las ideas que los espectadores tienen en mente sobre muchos personajes y ofrece un producto original y lleno de sorpresas. ¿Se atreve alguien a ver su capítulo piloto? ¿qué os parece esta serie de la ABC?


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.